Plantilla Notion Regla de los 2 minutos

La regla de los dos minutos es una técnica de gestión del tiempo popularizada por David Allen en su famoso libro Getting Things Done (GTD). El concepto es extremadamente simple: si una tarea puede ser completada en dos minutos o menos, hazla de inmediato. No la postergues, no la anotes en una lista de pendientes; simplemente hazla en el momento en que la identifiques.

La premisa detrás de esta regla es que algunas tareas son tan pequeñas y rápidas de ejecutar que no vale la pena organizarlas, planificarlas o posponerlas. Al abordarlas de inmediato, se evita que se acumulen y se conviertan en una carga mental innecesaria. Esto, a su vez, libera tu mente para concentrarte en tareas más complejas y estratégicas que realmente requieren tu atención.

Cómo usar la plantilla

Instrucciones de uso para la plantilla de los 2 minutos

Fundamento resumido de la técnica

La regla de los 2 minutos se basa en una premisa simple: si una tarea puede completarse en menos de 2 minutos, hazla de inmediato. Esta técnica es especialmente útil para reducir acumulaciones de tareas pequeñas que consumen tu energía mental y tiempo. Para las tareas más largas, es importante tomar decisiones rápidas: planificarlas, delegarlas o archivarlas.

Estructura de la plantilla

La plantilla está diseñada en Notion para gestionar tareas rápidas y decisiones eficientes. Incluye las siguientes secciones y variables:

  1. Sección principal: Lista de tareas
    • Todas las tareas se registran en una lista inicial.
    • Aquí evalúas si la tarea cumple con la regla de los 2 minutos.
  2. Acciones predefinidas
    • Hacer ahora: Para tareas que puedes completar en menos de 2 minutos.
    • Planificar: Para tareas que requieren más tiempo y deben ser agendadas.
    • Delegar: Para tareas que otra persona puede gestionar mejor.
    • Eliminar/archivar: Para tareas innecesarias o irrelevantes.
  3. Variables personalizables en cada tarea:
    • Descripción de la tarea: Breve título descriptivo.
    • Estado: Casilla de verificación para marcar la tarea como completada.
    • Categoría: Selector para clasificar la tarea (Hacer, Planificar, Delegar, Eliminar).
    • Fecha límite: Campo opcional para planificar tareas más largas.
    • Notas: Espacio para detalles adicionales o contexto.

Mantén el foco